Nuestro compromiso por un transporte sostenible
Certificación de Huella de Carbono ISO 14064

¡Ya contamos con la Certificación de Huella de Carbono ISO 14064!
En Furgo-Trayler, damos un paso firme hacia un futuro más sostenible. Hemos obtenido la certificación de nuestra huella de carbono bajo la norma internacional ISO 14064, que avala nuestro compromiso real y medible con el medio ambiente.
¿Qué significa esto?
La norma ISO 14064 verifica y valida que medimos, gestionamos y reportamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de manera transparente y conforme a estándares internacionales.
No se trata solo de buenas intenciones: ahora contamos con una certificación que demuestra con hechos nuestro impacto ambiental y nuestras acciones para reducirlo.
¿Por qué es importante?
- Refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cambio climático.
- Nos posiciona como un proveedor y aliado responsable ante clientes e inversores.
- Mejora nuestra eficiencia operativa y reduce costos energéticos.
- Nos prepara para cumplir con futuras normativas ambientales.
Lo hacemos por ti, lo hacemos por el planeta
Al elegirnos, también estás eligiendo trabajar con una empresa que actúa hoy por un mañana más limpio, transparente y consciente. Nuestro compromiso no se queda en palabras: está certificado.
El compromiso de Furgo-Trayler para minimizar las propias emisiones de CO2 a la atmósfera se materializa con el programa interno Eco-Trayler.
Eco-Trayler es un programa interno desarrollado por Furgo-Trayler que tiene como principal objetivo reducir el impacto de la huella de carbono y ofrecer soluciones personalizadas de carácter sostenible para nuestros clientes. Este programa es fundamental para construir un modelo de transporte más sostenible para los próximos años.
Priorizamos la protección del medioambiente, la salud y la seguridad del personal, y trabajamos para el desarrollo sostenible y respetuoso de nuestro negocio.
Fases del programa Eco-Trayler
Fase 1
Medición de la huella de carbono de Furgo-Trayler
Fase 2
Identificación de oportunidades para reducir el CO2 y gastos de combustible
Fase 3
Creación de un plan para llevar a cabo las reducciones
¿Qué acciones se llevan a cabo?
Mapeo
Mapeo de los datos de combustible.
Análisis
Análisis y conclusiones sobre los datos de consumo y la emisión de gases.
Formación
Formación a nuestros conductores, específica para cada vehículo.
Comunicación
Campañas de concienciación a todos los empleados.
Automatización
Sistema de presión de neumáticos digital. Partnership con la empresa Michelin
Aerodinámica
Neumáticos: Baja resistencia de elementos aerodinámicos: deflectores


